El 3 de enero El Correo publicó un artículo en el que el presidente de la DYA, Fernando Izaguirre, afirmaba «Hemos pasado de ser ángeles a ser diana de agresiones» Titular de una triste noticia: la de que la DYA había comenzado a equipar sus ambulancias con Chalecos Protectores Anti-Trauma debido a las agresiones que estaba sufriendo el personal sanitario de ambulancias.
La noche del 3 al 4 de enero, en la que se registraron temperaturas extremas por todo Bizkaia(-7,5 grados en Otxandio, -3,4 en Iurreta, -3,3 en Balmaseda, -2 en Derio y Elorrio, -1,9 en Bilbao) también se registraron 28 asistencias por parte del voluntariado del Área Socio-sanitaria que una vez más salió a la calle a repartir mantas, caldo y alimentos entre las personas que duermen en la calle.
El 26 de enero se cumplieron 50 años del estreno en cines del cortometraje "Primeros Auxilios en Carretera". Un film, único en su género que buscaba ofrecer a los automovilistas -de una manera gráfica y sencilla- unas pautas sobre cómo actuar en caso de encontrarse con un accidente.
El 15 de febrero nos sumamos a las celebraciones por el nombramiento del Colegio Oficial de Enfermería de Bizkaia, como Ilustre por el Ayuntamiento de Bilbao.
El 5 de marzo impartimos en la Sala BBK, ante cientos de personas, una charla sobre Primeros Auxilios para Mayores dentro de la Jornada Mas60activo organizada por El Correo.
El 8 de marzo se estrenó la película “70 Binladens” del director bilbaíno Koldo Serra, una cinta en la que la DYA tiene un papel muy especial.
El 22 de marzo se presentó en Bilbao el OBSERVATORIO DE LA DYA, pensado para servirnos de brújula social y orientarnos en nuestras acciones de futuro inmediato. Forman parte de este “comité de sabios”: Miren Abasolo (Centros Diocesanos); Juan Maria Atutxa (Fundación Sabino Arana); Santi Barrueco (Cámara de Comercio de Alava); Ramón Cisterna (Presidente de la Asociación Microbiología y Salud); Isidro Elezgarai (Unicef); Genma Escapa (Vicepresidenta del Colegio de Abogados de Bizkaia); Jesús Castanedo (Goiztiri); Javier Laiseka (Director FP Somorrostro); Miguel Madariaga (Aula pedagógica); Kepa Rekakoetxea (Cáritas); y el Obispo Emérito Juan María Uriarte como Presidente de honor.
El 23 de marzo se celebró en León la Asamblea Anual de FEDYAS con la presencia de voluntarios y voluntarias de León, Málaga, Elche, Cantabria, Bizkaia, Gipuzkoa y Cáceres.
El 7 de abril, miembros Grupo Especial de Rescate (GER) fueron los responsables de ofrecer cobertura sanitaria durante la Carrera Puerta de Muniellos, una de las carreras de montaña de referencia en el norte de España que se celebra cada año en la localidad asturiana de Moal.
El 10 de abril presentamos en Bilbao nuestro Programa de Formación gratuita contra Atragantamientos. Clases abiertas para enseñar a la ciudadanía cómo actuar frente a un peligro (la asfixia por atragantamiento) que se cobra una media de 6 vidas al día en nuestro país. A lo largo del año, más de 300 personas han pasado por nuestra aulas para recibir esta formación.
El 28 de abril (y posteriormente también el 26 de mayo), pusimos en marcha un servicio de transporte especial para facilitar el voto en las elecciones generales a las personas con problemas de movilidad.
El 3 de mayo se hizo oficial la consecución de la ISO 9001:2015 de gestión de la calidad por parte de la DYA en reconocimiento a su gestión eficaz de los servicios socio sanitarios y de aquellas otras actividades complementarias y necesarias para las primeras. El más reconocido estándar internacional de carácter certificable.
El 7 de mayo se cumplieron 100 años del nacimiento del Fundador de la Juan Antonio Usparitza Lecunberri en el barrio de San Cristóbal de Busturia, curiosamente, a menos de cincuenta metros de la ermita del patrón de los automovilistas.
El 18 de mayo la DYA y Bridgestone ofrecieron en la Plaza Solobarria de Basauri formación gratuita en Primeros Auxilios a decenas de niños y niñas.
El 31 de mayo finalizó de forma oficial el Curso 2018-2019 de TXIKIDYA KLUBA, con más de 3.500 nuevos TXOKORRISTAs de sexto de primaria formados gratuitamente en Primeros Auxilios.
El 14 de junio presentamos un nuevo 4x4 y un quad adquiridos gracias a las donaciones realizadas por los socios-protectores de la DYA.
El 21 de junio la DYA recibió el Premio a la Excelencia en Responsabilidad Social Empresarial. Un galardón, entregado por la Mutua Intercomarcal, que reconoce la gestión sostenible y la aplicación de los principios de la economía social.
El 4 de julio la DYA presentó su nueva “Unidad Canina de Rescate”.
Durante las fiestas patronales de Santurtzi que se celebran en julio, repartimos más de 500 pulseras identificativas para niños y niñas en nuestro puesto de socorro instalado en el recinto festivo.
Entre el sábado 17 y el lunes de 26 de agosto, la DYA formó parte un año más del operativo sanitario especial del Ayuntamiento de Bilbao con motivo de la Aste Nagusia en el que entraron por primera vez en servicio tres nuevas ambulancias nuevas adquiridas y equipadas gracias a la generosidad de los Socios Protectores de la Asociación.
Durante la Aste Nagusia, además de movilizar -de media- 10 vehículos de emergencia y 40 profesionales sanitarios cada día, también nos sumamos a la nueva campaña de prevención y sensibilización ante agresiones sexistas del Ayuntamiento de Bilbao colocando carteles y pegatinas en nuestras ambulancias.
Los días 14 y 15 de septiembre, instalamos en Galdakao un Simulador de Vuelco como parte de nuestra campaña de concienciación contra los peligros de mezclar alcohol y conducción.
La semana del 2 de octubre la DYA participó en el encuentro “Liderazgo y corresponsabilidad, tercer sector en igualdad” organizado por la Federación de Mujeres Progresistas
El 6 de octubre se celebró en Galdakao un Duatlon Txiki a favor de la DYA en el que se recaudaron 625€.
El 5 de noviembre, los organizadores del Primer Duatlón Kross Txiki de Otxandio también donaron a la DYA parte del dinero recaudado.
Con motivo de las elecciones del 10 de noviembre, volvimos a poner en marcha un servicio de transporte especial para facilitar el voto a las personas con problemas de movilidad. En total, 13 personas utilizaron este servicio.
El 10 de diciembre el voluntariado de la DYA se vacunó contra la gripe, gracias a la donación de 100 dosis de la vacuna Vaxigrip Tetra, un vacuna antigripal tetravalente.
El 20 de diciembre se conoció que la DYA tendrá una nueva ambulancia gracias a la generosidad de Macarena Botija, una vecina de Bilbao fallecida el pasado mes de junio que incluyó en su testamento un legado solidario a favor de la DYA.
En el sorteo de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre, el número de la DYA fue premiado con un reintegro.
En 2019 el Departamento de Ayuda Social de la DYA y su Centro de Ayuda Especializada (CAE) realizó 297.203 traslados y 1690 ayudas a la movilidad.